Rut 2:18 “Lo tomó y se fue a la ciudad, y su suegra vio lo que había espigado. También sacó lo que le había sobrado de la comida después de haberse saciado, y se lo dio”.
La suegra de Rut, vio la fe de ésta por el fruto de sus obras no por lo que ella dijese, sino por lo que hacía. También saco lo que había guardado durante todo ese tiempo; ya había pasado bastante tiempo, ya podía tener hambre otra vez, pero no pensaba solo en sí misma sino que en Noemí para honrarla.
Rut 2:19 -20 “Entonces su suegra le preguntó: --¿Dónde has espigado hoy? ¿Dónde has trabajado? Bendito sea el que se haya fijado en ti! Ella contó a su suegra con quién había trabajado y dijo: "El hombre con quien he trabajado hoy se llama Booz. Y Noemí dijo a su nuera: --Sea él bendito de Jehovah, pues no ha rehusado su bondad ni a los vivos ni a los que han muerto! --Noemí le dijo después--: Aquel hombre es nuestro familiar. El es uno de los parientes que nos pueden redimir”.
Este concepto del pariente cercano que puede redimir, tiene una connotación de Jesús, nuestro pariente cercano redimiéndonos.
Rut 2:21-22 “Rut la moabita dijo: Además de esto, me ha dicho: "Permanece con mis criados hasta que hayan acabado toda mi siega." Noemí respondió a Rut su nuera: Está bien, hija mía, que salgas con sus criadas, para que no te vayan a molestar en otro campo”.
Rut no se limitaba a informar a Noemí solo de lo que ella le preguntaba sino que voluntariamente le expresaba todo, manifestando así, respeto y honra. Mantengamos en mente que Dios está guiando los pasos de Rut, pero ella lo ve como algo práctico y hasta prudente de no arriesgarse en otro lado sino quedarse donde ya ha sido aceptada.
Rut 2:23 "Y ella se quedó cerca de las criadas de Booz espigando hasta que se acabó la cosecha de cebada y de trigo. Y vivía con su suegra."Otro de los puntos importantes es el de terminar lo que ha iniciado; muchas personas dejan algo inconcluso, supuestamente porque hallaron algo mejor, y a veces sí parece ser mejor a corto plazo o en resultados inmediatos, pero está robando ese elemento tan especial e indispensable de continuidad.
Rut 3:1-6 “Después su suegra Noemí le dijo: Hija mía, ¿no he de buscar seguridad para ti, para que te vaya bien? Ahora pues, ¿no es Booz nuestro pariente, con cuyas criadas estabas? He aquí, él avienta cebada en la era esta noche. Lávate, pues, úngete y ponte tu {mejor} vestido y baja a la era; {pero} no te des a conocer al hombre hasta que haya acabado de comer y beber. Y sucederá que cuando él se acueste, notarás el lugar donde se acuesta; irás, descubrirás sus pies y te acostarás; entonces él te dirá lo que debes hacer. Y ella le respondió: Todo lo que {me} dices, haré. Descendió, pues, a la era e hizo todo lo que su suegra le había mandado. "
Pudiese parecer que la respuesta de Rut es pensando en sí misma; le conviene tratar de asegurar su futuro; pero si se considera el riesgo de ser rechazada y aun humillada por ser extranjera, entonces se puede apreciar que ella está manifestando una claridad de que Dios obra a través de autoridad delegada, lo entienda o no, lo importante es que lo está poniendo en práctica.
Además, puede correr el riesgo de que la tome un total extraño, como dicen en el versículo 12. "Ahora bien, ES VERDAD que soy pariente cercano, PERO hay un pariente más cercano que yo. Quédate esta noche, y cuando venga la mañana, SI ÉL QUIERE redimirte, bien, que te redima. Pero si no quiere redimirte, entonces yo te redimiré, vive el Señor. Acuéstate hasta la mañana”.
Rut 3:7-11 "Cuando Booz hubo comido y bebido, y su corazón estaba contento, FUE A ACOSTARSE AL PIE DEL MONTÓN DE GRANO; y ella vino calladamente, descubrió sus pies y se acostó. Y sucedió que a medianoche EL HOMBRE SE ASUSTÓ, se volvió, y he aquí que UNA MUJER ESTABA ACOSTADA A SUS PIES. Y él dijo: ¿Quién eres? Y ella respondió: Soy Rut, tu sierva. Extiende, pues, tu manto sobre tu sierva, por cuanto eres pariente cercano. Entonces él dijo: Bendita seas del Señor, hija mía. Has hecho tu última bondad mejor que la primera, al no ir en pos de {los} jóvenes, ya sean pobres o ricos. Ahora hija mía, no temas. Haré por ti todo lo que {me} pidas, pues todo mi pueblo en la ciudad sabe que eres una mujer virtuosa."
“Mujer virtuosa”
Noten que Rut no ha hecho nada que sea espectacular, no ha sobresalido por sus cantos, danza, palabras de ciencia o de profecía, no es guerrera de oración, ni nada de las cosas que se asocia con ser una sierva del Señor; lo que es más, ni siquiera tiene hijos ni esposo como la mujer de Proverbios 31.
¿Qué nos dice entonces Rut de la mujer virtuosa de proverbios 31? Que llegó a serlo antes de casarse, antes de tener hijos; porque es la actitud de vida que se aprende a vivir y desarrollar en el campo de la obediencia privada, en la escuela del hogar, lo que luego se reproduce en el matrimonio y lo que se cosecha en casa.
La sencillez de la mujer virtuosa consiste en el aprendizaje, obediencia y desarrollo de los principios de la palabra de Dios que aparentemente no tienen nada de especial ni espectacular, pero son el corazón y fundamento de la verdadera virtud.
Rut 3:16 "Cuando llegó a {donde estaba} su suegra, {ésta} dijo: ¿Cómo te fue, hija mía? Y le contó TODO lo que el hombre había hecho por ella." Aunque ya se ha mencionado anteriormente, conviene repetirlo; Rut manifestaba una transparencia total para con su suegra.
Por el hecho de que el otro pariente no quiere redimir si tiene que tomar a Rut, podemos deducir que a pesar de su virtud, a los ojos de la gente común seguía siendo una extranjera sin nada sobresaliente.
RUT 4:13 "Booz tomó a Rut y ella fue su mujer, y se llegó a ella. Y el Señor hizo que concibiera, y ella dio a luz un hijo. Entonces las mujeres dijeron a Noemí: Bendito sea el Señor que no te ha dejado hoy sin redentor; que su nombre sea célebre en Israel. Sea él también para ti RESTAURADOR DE {TU} VIDA Y SUSTENTADOR DE TU VEJEZ; porque tu nuera, que te ama Y ES DE MÁS VALOR PARA TI QUE SIETE HIJOS, le ha dado a luz. "
En el contexto histórico de esas palabras, es el que considera a Rut de más valor que siete hijos, es la alabanza más grande que se puede dar a una mujer. Ni Elcana, el esposo de Ana, disfrutó de tal privilegio. ("¿No te soy yo mejor que diez hijos?").
Rut 4:16-17 "Entonces Noemí tomó al niño, lo puso en su regazo y fue su nodriza. Y las mujeres vecinas le dieron un nombre, diciendo: Le ha nacido un hijo a Noemí. Y lo llamaron Obed. El es el padre de Isaí, padre de David."
Una mujer extranjera cuya vida diaria, practica, la calificó como canal de bendición para toda la humanidad
CONCLUSIÓN
- Aceptar el diseño de Dios; Dios ordena nuestros paso.
- Aceptar la línea de autoridad delegada. Aunque nos ofendan sin querer, Dios habla sabiduría a través de ella.
- Entender que es a través de las cosas aparentemente comunes y materiales, que Dios desarrolla la calidad de vida y carácter que luego usa para bendecir a otros y desarrollar Su plan.
Con cordiales saludos de bendición en el nombre de Jesús para Ud. y familia su hermano desde el cono Sur. Josué Nayib 08-05-2021